La provincia de Salta celebra la elección de Seclantás como uno de los ocho municipios argentinos que competirán en la instancia internacional de la iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo. Este reconocimiento coloca a Seclantás en el mapa del turismo rural sostenible y con identidad cultural, destacando el potencial del norte argentino como destino de clase mundial.
El anuncio fue realizado en Buenos Aires durante la visita del Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, con la participación de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y Manuela Arancibia, ministra de Turismo y Deportes de Salta.
Seclantás, Salta: un pueblo con identidad, tradición y naturaleza
Ubicado a 150 km al suroeste de la ciudad de Salta, Seclantás forma parte del departamento de Molinos y se encuentra sobre la emblemática Ruta Nacional 40, en pleno corazón de los Valles Calchaquíes. Este pintoresco pueblo, conocido como la Cuna del Poncho Salteño, es hogar de artesanos que conservan la técnica ancestral del telar de palo plantado, parte esencial del patrimonio cultural salteño.
Desde 2016, Seclantás ha sido declarado “Lugar Mágico” por el gobierno provincial, integrando una selecta lista de pueblos con atractivo turístico y profundo valor cultural en Salta.
Atracciones turísticas en Seclantás y alrededores
El encanto de Seclantás radica en su arquitectura tradicional, con casonas de adobe, calles angostas y una vida tranquila que atrae a quienes buscan desconectarse en un entorno natural. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto ideal para explorar maravillas como:
- Las Cuevas de Acsibi, con sus formaciones rocosas únicas.
- El Parque Nacional Los Cardones, santuario de biodiversidad.
- La Laguna de Brealito, un paisaje sereno para caminatas y avistamiento de aves.
Estos destinos refuerzan la imagen de Seclantás como destino ecoturístico, promoviendo el contacto con la naturaleza, el turismo responsable y la valorización del entorno.
¿Qué es la iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo?
La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo reconoce a pueblos rurales de todo el mundo que:
- Conservan su patrimonio cultural y natural.
- Tienen baja densidad poblacional.
- Promueven estilos de vida sostenibles basados en la agricultura, ganadería, pesca u otras prácticas tradicionales.
- Fomentan el turismo como motor de desarrollo local.
Seclantás, turismo con identidad, cumple todos estos requisitos, posicionándose como un modelo a seguir en cuanto a sostenibilidad, conservación y autenticidad.
Salta: la provincia con más postulaciones en Argentina
Con esta nominación, Salta refuerza su liderazgo como una de las provincias más comprometidas con el turismo rural y comunitario. Fue la jurisdicción argentina con más postulaciones en la convocatoria nacional, consolidando su lugar en el escenario turístico del país y ahora también del mundo.
La postulación de Seclantás fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y el municipio local, quienes elaboraron una propuesta técnica, documental y audiovisual que reflejó el valor de este pueblo desde múltiples perspectivas: cultural, patrimonial, ecológica y humana.
Seclantás espera los resultados internacionales
Los resultados de la instancia internacional de Best Tourism Villages 2025 serán anunciados entre octubre y diciembre del mismo año. Mientras tanto, la comunidad de Seclantás continúa fortaleciendo su oferta turística, mejorando la infraestructura y promoviendo sus productos locales, como el poncho salteño, tejidos artesanales, gastronomía regional y turismo experiencial.
Seclantás, Salta, no solo es un ejemplo de turismo rural en Argentina, sino también una inspiración para el mundo. Su participación en la iniciativa de ONU Turismo representa una oportunidad única para que más viajeros descubran este tesoro escondido en los Valles Calchaquíes, donde cada rincón cuenta una historia y cada artesano teje su legado con orgullo y pasión.